Si desea comprender el significado de la integridad en los negocios, considere el siguiente escenario.


Justo antes del lanzamiento de un producto importante, su jefe de TI le dice que ha habido una brecha menor en los sistemas que contienen datos de clientes. Dar a conocer el incidente arruinará su lanzamiento y asustará a sus clientes e inversores. Además, está bastante seguro de que ningún dato confidencial llegó a manos de los piratas informáticos. Entonces, ¿no estaría bien simplemente guardar silencio al respecto, al menos por ahora?
Por muy tentador que sea tapar las malas noticias, actuar con integridad significa ser honesto sobre lo que sucedió y lidiar con las consecuencias. Después de todo, las personas confiaron en usted con sus datos personales, por lo que tiene la responsabilidad de informarles si existe la más mínima posibilidad de que se hayan visto comprometidos.
En este ejemplo, lo correcto es bastante claro, pero no siempre es así. Ya sea que tenga un negocio o trabaje para otra persona, a menudo se encontrará con situaciones en las que es muy difícil actuar con integridad o ni siquiera está seguro de cuál es el camino correcto.
Entonces, en este tutorial intentaremos aclarar el tema examinando el significado de integridad en detalle con ejemplos de integridad (y falta de integridad) en acción. También aprenderá siete razones por las que la integridad es importante en los negocios y obtendrá algunos consejos sobre cómo actuar con integridad en situaciones comerciales difíciles.
¿Qué es la integridad en los negocios?
Comencemos con una definición de integridad, especialmente aplicada al mundo de los negocios.
Oxford Dictionaries define la integridad como:
“La cualidad de ser honesto y tener fuertes principios morales”.
Es importante tener en cuenta que estos principios morales no están definidos y varían de persona a persona. Como vimos en nuestro artículo sobre liderazgo ético, las personas pueden tener diferentes sistemas de valores y creencias.
La clave para actuar con integridad es comprender cuáles son sus valores personales y luego ser fiel a esos valores. Todo se reduce a la honestidad, por lo que el curso de acción correcto en el ejemplo anterior fue decir la verdad sobre la violación de datos en lugar de tratar de encubrirla.
En ese ejemplo, actuar sin integridad probablemente habría llevado a un mejor resultado a corto plazo, pero habría creado problemas más adelante. Ese compromiso es un tema común de la integridad en los negocios y volveremos a él más adelante en este tutorial.
Tenga en cuenta, también, que el segundo significado del diccionario para «integridad» es «el estado de ser completo e indiviso», como en «integridad territorial». Ese concepto de totalidad, de la raíz latina de “entero” que también nos da palabras como “integrar” y “totalidad”, es importante.
Cuando actúas con integridad, eres la misma persona en todos los escenarios, ya sea que estés hablando con el jefe o el conserje. No presentas rostros diferentes ni cuentas historias diferentes a personas diferentes. Estás completo.
Aunque actuar con integridad a veces es difícil y puede provocar consecuencias a corto plazo, tiene algunos beneficios importantes, que veremos a continuación.
7 razones por las que la integridad es importante en los negocios
Según el orador motivacional y autor Brian Tracy:
“Cada vez que realizo una sesión de planificación estratégica, el primer valor en el que todos los ejecutivos están de acuerdo es la integridad. Los líderes saben que la honestidad y la integridad son los cimientos del liderazgo. Los líderes defienden lo que creen”.
Esto está respaldado por una investigación de Robert Half Management Resources, que encontró que tanto los trabajadores como los CFO (Chief Financial Officers) mencionaron la integridad como el atributo más importante en un líder corporativo (fue mencionado por el 75 % de los trabajadores y el 46 % de los CFO) .
Pero, ¿por qué exactamente la integridad es tan importante en los negocios? Aquí hay siete razones.
1. Una reputación más sólida
En el mundo de los negocios, la reputación lo es todo. Los proveedores deben confiar en que usted les pagará por los bienes que entregan. Los inversionistas deben confiar en usted para hacer un buen uso de su dinero y generar un negocio rentable y sostenible. Para los empleados, clientes, socios comerciales y todas las demás personas con las que tiene contacto, la confianza es esencial.
Si actúa con integridad, la gente confiará en usted y se correrá la voz más rápido que cualquier campaña publicitaria que se le ocurra. Del mismo modo, la falta de integridad arruinará su reputación.
Por lo tanto, actuar con integridad le permitirá cosechar los beneficios de mejores relaciones con las personas con las que trata.
2. Satisfacción de los empleados
La mayoría de las personas quieren hacer un buen trabajo y estarán más felices trabajando para alguien con integridad que para alguien que les pide que comprometan sus propios principios.
La investigación realizada por David J. Prottas en la Universidad de Adelphi encontró que las percepciones de los empleados sobre la integridad del comportamiento de su gerente estaban «relacionadas positivamente con la satisfacción laboral, el compromiso laboral, la salud y la satisfacción con la vida».
Entonces, si desea empleados más felices, saludables y comprometidos, actuar con integridad es una forma infravalorada pero poderosa de lograrlo.
3. Calidad
Actuar con integridad a menudo significa producir un mejor producto o servicio para el cliente. Por ejemplo, digamos que las pruebas revelan una debilidad grave en su producto estrella, justo cuando se está vendiendo como pan caliente. Es posible que tenga la tentación de seguir vendiéndolo de todos modos, pero eso significaría defraudar a sus clientes al proporcionar un producto inferior.
Un líder con integridad explicaría la situación, arreglaría el problema y enviaría el producto solo cuando sea de calidad aceptable. Este es solo un ejemplo, pero en general, es probable que actuar con integridad conduzca a productos y servicios de mejor calidad porque actúa de acuerdo con sus valores y principios, y pocas personas realmente creen en hacer un trabajo de mala calidad.
4. Perspectivas a largo plazo
Como hemos visto, se está desarrollando un tema en el que a menudo hay una compensación entre ganancias a corto plazo y éxito a largo plazo, y comportarse con integridad generalmente se alinea con la perspectiva a largo plazo.
Independientemente del negocio en el que se encuentre, a menudo se le presenta la oportunidad de tomar atajos y/o evitar problemas al comportarse de manera deshonesta. Hacer lo correcto, por otro lado, puede generar más problemas inicialmente, pero generalmente vale la pena al final. Ya hemos visto algunos ejemplos de eso.
El negocio es un esfuerzo a largo plazo, y las empresas exitosas suelen ser aquellas con una fuerte perspectiva y visión a largo plazo. Por lo tanto, actuar con integridad puede ayudarlo a concentrarse en obtener los mejores resultados dentro de cinco años en lugar de dentro de cinco minutos.
5. Enfoque más claro
Como Sir Walter Scott escribió en 1808:
“¡Oh, qué red tan enredada tejemos cuando primero practicamos para engañar!”
Mentir y hacer trampa pueden consumir mucha energía y tiempo. Estás presentando caras diferentes a personas diferentes, y tienes que hacer un seguimiento de la historia que has contado y cómo mantener la coherencia, y luego tienes que decir más mentiras y fabricar más pruebas para respaldarlas. tu mentira original, y así sucesivamente.
Actuar con integridad, por otro lado, libera toda esa energía y te permite concentrarte en lo que es importante en lugar de perder el tiempo cubriendo tus huellas.
6. Mejor cultura empresarial
Si predica con el ejemplo y actúa con integridad, eso se extenderá por toda la empresa. Ya vimos que la integridad es buena para la satisfacción de los empleados, pero piense también en el desempeño de sus empleados.
Si tiene una cultura de integridad en su empresa, sus empleados tomarán mejores decisiones, teniendo en cuenta los intereses a largo plazo de sus clientes y de la empresa. Podrán confiar el uno en el otro, lo que tendrá enormes beneficios para la colaboración y el trabajo en equipo y minimizará las disputas costosas.
¿Cómo se crea esa cultura? Veremos eso en la sección final, y también puedes consultar este tutorial:
Gestión
¿Qué es el liderazgo ético? Cómo ser un líder más ético
Andrés Blackman
7. Ventas más fuertes
Las consideraciones éticas son importantes para muchos clientes en estos días. En el Reino Unido, el mercado de compras éticas se valoró en £98 mil millones en 2019, más del doble del tamaño del mercado en 2010.
Muchas empresas han tratado de aprovechar este mercado con publicidad brillante y «lavado verde» egoísta. Una forma más efectiva es incorporar un comportamiento ético en su empresa, actuando realmente con integridad y difundiendo esa cultura en todo su negocio. Haga eso y atraerá a nuevos clientes que, a su vez, correrán la voz entre personas de ideas afines.
Cómo actuar con integridad en los negocios
Ahora que hemos visto por qué la integridad es importante, veamos cómo ponerla en práctica a nivel personal, en su equipo y en toda su empresa. Aquí hay seis técnicas que puede usar para asegurarse de que es una persona íntegra:
1. Defina sus principios morales
Como vimos al principio, la integridad se trata de ser fiel a tus principios morales. Pero muchos de nosotros no pensamos en esos principios con mucha frecuencia ni los definimos muy claramente. Así que el primer paso es hacer eso. ¿Qué es importante para ti? ¿Qué principios quieres vivir? ¿Qué significa integridad para ti?
Para obtener más ayuda sobre esto, consulte las siguientes publicaciones:
Valores
¿Cuáles son sus valores personales? Cómo definirlos y vivir según ellos (+Video)
Andrés Blackman
Marca
Cómo definir los valores fundamentales de su marca (y por qué debería hacerlo)
julia melymbrose
2. Mirar hacia atrás con honestidad
¿Ok, cómo les va? ¿Estás viviendo de acuerdo con esos principios?
Si no, no te castigues. En su lugar, trate de identificar patrones. ¿Tiendes a dejarte influenciar por personalidades más fuertes? ¿Tentado por el dinero fácil? ¿Presionado por tu jefe? Haga un inventario sin prejuicios de su propia integridad o falta de integridad en los negocios. Considere preguntar a sus colegas si necesita un punto de vista objetivo.
Estamos analizando algunas estrategias generales para comportarse con integridad aquí, pero este autoinventario puede ayudarlo a elaborar un plan de acción personal basado en situaciones específicas en las que sabe que puede hacerlo mejor.
3. Trata a todos por igual
En los negocios, demasiadas personas tratan a los demás como instrumentos para su propio beneficio. Le dan a los grandes clientes un trato de alfombra roja mientras desprecian a aquellos con billeteras más pequeñas. Se ganan el favor del jefe mientras evitan al pasante.
Pero recuerde que la integridad se trata de integridad, honestidad y ser la misma persona en todas las situaciones. Si alguien trabaja en su empresa, hace una contribución importante y es digno de respeto, independientemente de su nivel salarial. Un cliente merece un buen trato, incluso si no puede pagar los artículos costosos en este momento.
La gente recuerda cómo los tratas y notan cómo tratas a los demás.
4. Recompense la honestidad
Comportarse con integridad significa no solo ser honesto contigo mismo, sino también animar a los demás a que sean honestos contigo. De esa manera, una cultura de integridad puede extenderse por toda la organización, con los beneficios que acabamos de discutir.
Pero, si es gerente, debe recordar que tiene un enorme poder sobre las personas de su organización: el poder de mejorar o dañar sus carreras y medios de vida. Ese poder bien puede impedir que la gente sea honesta contigo. Además de eso, algunos gerentes, sin darse cuenta, desalientan la honestidad. Pueden estar tan enfocados en hacer que el equipo se vea bien que intimidan o desalientan a aquellos que tienen malas noticias que traer.
Entonces, si desea que las personas sean honestas y se comporten con integridad, debe recompensar ese comportamiento pública y repetidamente, hasta que sus empleados comprendan el mensaje de que es seguro ser honesto con usted.